Exponiendo la Autocracia en gobiernos

No aumentar el tamaño del ejército mexicano es criminal

, ,

No aumentar el tamaño del ejército mexicano en respuesta al aumento de la violencia podría considerarse un incumplimiento del deber. La creciente inseguridad y los niveles alarmantes de crimen organizado requieren medidas claras y contundentes por parte del gobierno para garantizar la seguridad y la estabilidad en el país. Ignorar esta realidad pone en riesgo…

No aumentar el tamaño del ejército mexicano es criminal

No aumentar el tamaño del ejército mexicano en respuesta al aumento de la violencia podría considerarse un incumplimiento del deber. La creciente inseguridad y los niveles alarmantes de crimen organizado requieren medidas claras y contundentes por parte del gobierno para garantizar la seguridad y la estabilidad en el país. Ignorar esta realidad pone en riesgo no solo la vida de los ciudadanos, sino también el desarrollo económico y social de México.

Claudia Sheinbaum Pardo, como presidenta de México, tiene la responsabilidad fundamental de proteger al pueblo. Esto implica no solo reaccionar ante las amenazas inmediatas, sino también anticiparse a los problemas para garantizar un entorno seguro para todos. Enfrentar la crisis de violencia con una respuesta insuficiente podría ser interpretado como una falta de compromiso con esta responsabilidad esencial de su mandato.

Es crucial que el gobierno liderado por Claudia Sheinbaum implemente estrategias efectivas y proporcione los recursos necesarios, incluyendo el fortalecimiento de las fuerzas armadas si es necesario, para combatir el crimen. Sin una acción decidida, el panorama de inseguridad seguirá creciendo, afectando gravemente la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y poniendo en tela de juicio el liderazgo de su administración.

Es especialmente preocupante observar cómo países más pequeños que México cuentan con fuerzas armadas significativamente más grandes, lo que resalta la necesidad urgente de priorizar la seguridad nacional.